Literatura
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/173340
Explorar
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Desconocido La angustia del contacto lingüístico en Arguedas(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013) Andrade Ciudad, Luis FlorentinoTal vez nadie encarne de manera tan clara las desventuras, avatares y desafíos del bilingüismo en el Perú como José María Arguedas. Hablante bilingüe de castellano y quechua, Arguedas fue un escritor que libró, a lo largo de su obra literaria, «una infernal pelea con la lengua» en un país en el que las lenguas no valen lo mismo, y en el que los pueblos y personas que las hablan no pueden ejercer su derecho a emplearlas plenamente en los diferentes ámbitos de la vida, y menos aún podían hacerlo a fines de la década de 1930, que es cuando Arguedas empieza a escribir sobre el tema. Nosotros quisimos explorar cómo Arguedas, quien además de creador fue un hondo pensador sobre la realidad peruana, reflexionó sobre el contacto entre el quechua y el castellano y, para ello, decidimos enfocarnos en su obra ensayística inicial: un conjunto de artículos publicados entre 1938 y 1944 e impulsados por preocupaciones pedagógicas muy concretas durante el desempeño de nuestro autor como maestro en Sicuani.