Los orígenes de la nación argentina : un tema que retoma
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
En la segunda mitad del siglo XIX, cuando la mayor parte de las nuevas naciones hispanoamericanas pusieron las bases de su historiografía, tomaron por tema central para ésta su historia nacional, entendida como la del surgimiento y maduración de una nacionalidad en el marco territorial que las divisiones administrativas imperiales -modificadas en más de un caso por las vicisitudes que habían marcado la transición a la independencia- habían legado a cada uno de los estados sucesores del imperio español. La Argentina no fue, por cierto, la excepción. Entre la década de 1850 y la de 1880 el general Bartolomé Mitre, primer presidente de un país unificado bajo la égida de la constitución federal de 1853-60, organizó -en torno a la que en su primera versión había sido una sucinta biografía del doctor y General Manuel Belgrano- una poderosa narrativa del proceso del que iba a surgir la nacionalidad argentina, a la que presentaba como radicalmente distinta y aun opuesta, en sús rasgos definitorios, a las del resto de Hispanoamérica: su poblamiento por oriundos de lüs escasos rincones de la Península que participaban plenamente de las conquistas culturales del Renacimiento, era ya un capítulo de la expansión de la civilización europea en los albores de la modernidad, que iba a ser salvada de la regresiva feudalización cuyo legado negativo seguía pesando duramente sobre México y los Andes, por la heroica resistencia de las poblaciones nativas a ser incorporadas como etnias vencidas y subordinadas en la naciente sociedad colonial.
Descripción
Tomo 1. Páginas 205-215
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess