¿Se puede reformar la burocracia pública mediante incentivos económicos?
dc.contributor.author | Rose-Ackerman, Susan | |
dc.date.issued | 1999-02-01 | |
dc.description.abstract | En el presente artículo, la autora analiza la actual problemática de la ineficiencia de la Burocracia Pública, común y compleja, y propone una solución: aplicar una estrategia de incentivos económicos novedosa, moderna y lógica, considerando todas las variables existentes, para así otorgarle al sistemala agilidad, eficacia que necesita y el prestigio del que debería gozar. | es_ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/10366/10819 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.relation.ispartof | urn:issn:1810-9934 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | * |
dc.source | THEMIS Revista de Derecho; Núm. 39 (1999): Derecho Administrativo | es_ES |
dc.subject | Derecho | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | |
dc.title | ¿Se puede reformar la burocracia pública mediante incentivos económicos? | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type.other | Artículo |