La elegía por Atahualpa como encrucijada textual

dc.contributor.authorLópez-Baralt, Mercedes
dc.date.accessioned2023-04-21T15:31:05Z
dc.date.available2023-04-21T15:31:05Z
dc.date.issued2002
dc.descriptionTomo 1. Páginas 255-274
dc.description.abstractLa elegía quechua anónima Apu lnka Atawallpaman fue descubierta por José María Farfán y publicada por primera vez en 1942. A partir de ese hallazgo el poema ha sido publicado varias veces, con diferentes traducciones y transcripciones, entre ellas las de Jesús Lara (1947), José María Arguedas (1955), Teodoro Meneses (1957) y López-Baralt/Solá (1980). Este trabajo propone una relectura de la elegía desde diversas perspectivas. Consideraremos varias entradas a este texto múltiple, examinando su primera versión, visual, en un dibujo de Guamán Poma, y abordándolo como texto andino, poema mestizo, poema elegíaco, poema dramático, poema mesiánico, poema moderno, poema culto e intertexto para la literatura peruana del siglo XX.es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9789972425127.012
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/192334
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:isbn:9789972425127
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceEl hombre y los Andes : homenaje a Franklin Pease G.Y.
dc.subjectPoesía peruana (Quechua)es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.titleLa elegía por Atahualpa como encrucijada textuales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura
Nombre:
12.pdf
Tamaño:
11.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo