Hidrocarburos, medio ambiente y derechos indígenas en la Amazonía peruana

dc.contributor.authorLudescher, Monika
dc.date.accessioned2023-04-20T21:59:22Z
dc.date.available2023-04-20T21:59:22Z
dc.date.issued2001
dc.descriptionPáginas 281-318
dc.description.abstractSegún el Mapa elaborado por PERUPETRO S.A., la amazonía se encuentra parcelada en lotes de contratos de operaciones petroleras. Casi todos de los 41 contratos de exploración y/o explotación de hidrocarburos firmados con empresas transnacionales entre 1993 y marzo de1998, corresponden a la amazonía. Los contratos petroleros se sobreponen a los territorios de los pueblos indígenas amazónicos sin que éstos tengan participación en el proceso de la toma de decisiones que afectan sus derechos fundamentales. Surge la pregunta, cual es el marco legal para la actividad extractiva de hidrocarburos en relación con las normas de protección ambiental y las normas que cautelan los derechos de los pueblos indígenas, dos problemas estrechamente ligados, especialmente en amazonía.es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9972420590.024
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/192230
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:isbn:9972423903
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceDerecho y ambiente: nuevas aproximaciones y estimativas
dc.subjectHidrocarburoses_ES
dc.subjectMedio Ambientees_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleHidrocarburos, medio ambiente y derechos indígenas en la Amazonía peruanaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
24.pdf
Tamaño:
7.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo

Colecciones