Hidrocarburos, medio ambiente y derechos indígenas en la Amazonía peruana
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Según el Mapa elaborado por PERUPETRO S.A., la amazonía se encuentra parcelada en lotes de contratos de operaciones petroleras. Casi todos de los 41 contratos de exploración y/o explotación de hidrocarburos firmados con empresas transnacionales entre 1993 y marzo de1998, corresponden a la amazonía. Los contratos petroleros se sobreponen a los territorios de los pueblos indígenas amazónicos sin que éstos tengan participación en el proceso de la toma de decisiones que afectan sus derechos fundamentales. Surge la pregunta, cual es el marco legal para la actividad extractiva de hidrocarburos en relación con las normas de protección ambiental y las normas que cautelan los derechos de los pueblos indígenas, dos problemas estrechamente ligados, especialmente en amazonía.
Descripción
Páginas 281-318
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess