Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos entre empresas de saneamiento y comunidades

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Este documento expone mi experiencia laboral en la promoción e implementación de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos (MRSE-H) en el Perú, la cual está comprendida en el campo laboral de la economía ambiental. Los MRSE-H representan una política pública vinculada con la gestión de los ecosistemas que brindan servicios ecositémicos hídricos, que contribuye a que las Empresas de Saneamiento (EPS) cuenten con el agua, como principal insumo, para la prestación del servicio de agua potable a la población. Los MRSE-H se vinculan con la Política de Estado N° 33 sobre los recursos hídricos y con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 6 “Agua limpia y saneamiento” de las Naciones Unidas. En este sentido, en este documento se sustenta la importancia de la promoción de los MRSE-H, se presentan los avances en aspectos normativos, se desarrolla una metodología de costo – beneficio y se explica el concepto de costo de oportunidad como herramientas económicas aplicadas a la política pública referida. También, se presenta los cuellos de botella que enfrentan actualmente las EPS en la implementación de los MRSE-H y un conjunto de recomendaciones para su solución.

Descripción

Citación

DOI

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced