Santa Fe en la segunda mitad del siglo XVII. Familia y negocios : el caso de los Vera Mujica

dc.contributor.authorAreces, Nidia R.
dc.date.accessioned2023-04-14T17:42:47Z
dc.date.available2023-04-14T17:42:47Z
dc.date.issued2001
dc.descriptionPáginas [335]-354
dc.description.abstractAl igual que en muchas ciudades coloniales americanas, en Santa Fe se conformó un grupo de poder cuya denominación común fue el control de los recursos y el manejo de la política local. En esta pequeña sociedad, los más acaudalados los más prestigiosos formaron un grupo que estableció lazos de solidaridad entre sus miembros quienes siguieron una conducta previsible frente a un mercado matrimonial restringido. Las asociaciones y redes parentales, más la superposición de rango y riqueza que se dieron entre las principales familias, permite hablar de una elite unificada, de un grupo pequeño y abierto apoyado simultáneamente en la tierra, el comercio y la administración.es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9789972424472.023
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191822
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:isbn:9789972424472
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceAmérica bajo los Austrias : economía, cultura y sociedad
dc.subjectSanta Fe (Argentina : Provincia)--Historia--Aspectos económicos--Siglo XVIIes_ES
dc.subjectSanta Fe (Argentina : Provincia)--Historia--Aspectos sociales--Siglo XVIIes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.titleSanta Fe en la segunda mitad del siglo XVII. Familia y negocios : el caso de los Vera Mujicaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
23.pdf
Tamaño:
12.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo

Colecciones