Santa Fe en la segunda mitad del siglo XVII. Familia y negocios : el caso de los Vera Mujica

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Al igual que en muchas ciudades coloniales americanas, en Santa Fe se conformó un grupo de poder cuya denominación común fue el control de los recursos y el manejo de la política local. En esta pequeña sociedad, los más acaudalados los más prestigiosos formaron un grupo que estableció lazos de solidaridad entre sus miembros quienes siguieron una conducta previsible frente a un mercado matrimonial restringido. Las asociaciones y redes parentales, más la superposición de rango y riqueza que se dieron entre las principales familias, permite hablar de una elite unificada, de un grupo pequeño y abierto apoyado simultáneamente en la tierra, el comercio y la administración.

Descripción

Páginas [335]-354

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess