Vita Christi en Villegas (1591) y en Bertonio (1612) : comentarios lingüístico-pastorales

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Como punto de partida, la Vita Christi (Bertonio, 1612e) [VXti ] tiene, en la concepción de Ludovico Bertonio [B], mucha complementariedad con los otros libros publicados en Juli, en 1612, en la imprenta de Francisco del Canto trasladada temporalmente allí para este fin. Además de su obvia finalidad evangelizadora, la VXti 1 es un importante corpus tanto para el Vocabulario (1612d) como para la Silva de Phrases (1612b) que en alguna manera lo complementa, e incluso para las Artes (1603, 1612a). Como ya he explicado en otros textos (Albó & Layme, 1984; Albó, 2011-2012), en términos lingüísticos la VXti es, en mi opinión, el más logrado de los textos aimaras de B, por su mayor margen de libertad y flexibilidad para expresarse. En él aparece más que en otros la coautoría permanente de su principal colaborador aymara, don Martín de Santa Cruz, hanansaya del ayllu Cara; por eso lo citaré con la sigla B-M. Por lo mismo, en él se generan, menos que en los catecismos, textos rituales y otras traducciones más literales, eso que Lucy Briggs llamaba los «dialectos misioneros» de tal o cual lengua. Conviene resaltar que el texto castellano de B-M ya no es el de V sino una retraducción relativamente literal de la traducción aymara de don Martín con el visto bueno final de B. Abordaré esta temática desde tres vertientes: la gramatical, la semántica y la aplicación pastoral. En las citas cortas que acompañan estas páginas, añadimos al texto original en castellano acentos y algunas puntuaciones para facilitar su comprensión.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess