Los árbitros: selección, recusación y reemplazo
No hay miniatura disponible
Fecha
2007
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El presente artículo se basa en la ponencia que el autor realizó, en noviembre del año 2005, en Miami, y donde se tratan temas principalmente relacionados a la función arbitral, la imparcialidad e independencia con que deben actuar los árbitros, y el deber de revelación que deben cumplir aquellos ante posibles conflictos de interés.En este sentido, entre otros, el autor explicalos conceptos de imparcialidad e independencia, desarrollando sus principales diferencias y su tratamiento en distintos países. Asimismo, el autor comenta, tocando para ello brevemente las directivas emitidas por la International Bar Association sobre conflictos de interés, y a raíz de la autocensura con que muchos árbitros vienen reaccionando ante supuestos en los que una de las partes en conflicto eso ha sido cliente del estudio (de una importante magnitud) donde ejerce uno de los árbitros que componen el Tribunal Arbitral, cómo no deben ser entendidas la scualidades antes mencionadas con que deben contar los árbitros.
Descripción
Palabras clave
Derecho
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess