Una economía incompleta Perú 1950-2017 : Análisis estructural
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Este libro es el resultado de una larga investigación sobre la economía peruana. Comprende un periodo de casi sesenta años, lo que lo convierte en uno de los trabajos más exhaustivos realizados a la fecha en lo que se refiere a las variables que han marcado la estructura de la producción, la tecnología, los ingresos y el empleo en el Perú.
El propósito original del trabajo fue analizar las transformaciones en la estructura productiva que generaron las reformas del gobierno militar entre 1969 y 1980. Sin embargo, la década perdida de los ochenta y las reformas neoliberales de los noventa condujeron a ampliar el campo de investigación hasta el año 2007, lo que permitió un análisis de las dos reformas estructurales de signo contrario, llevadas a cabo en el Perú en los últimos cincuenta años.
Una economía incompleta. Perú 1950-2007. Análisis estructural es un análisis comparativo de todas las tablas insumo-producto elaboradas en el Perú. Estas reflejan los cambios pendulares en las políticas públicas y en <la política>, que no han logrado cambiar sustantivamente la estructura productiva. Se trata de una mirada panorámica y a la vez focalizada: ver el bosque y sus componentes de una manera desagregada por sectores, característica básica del análisis insumo-producto.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess