¿Multar o subsanar?: Aplicación de la economía del comportamiento en el sector minero
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El presente documento expone mi experiencia laboral como apoyo estadístico del
primer portafolio de experimentos del grupo de economía del comportamiento
Behavioral Economics OEFA (BE OEFA) del Organismo de Evaluación y Fiscalización
Ambiental (OEFA). El experimento en el que participé tuvo por objetivo mejorar la
subsanación de incumplimientos en el sector minero a través de recursos informativos.
La economía del comportamiento es un campo relativamente reciente que combina la
psicología y la neurociencia a fin de entender el comportamiento humano y los factores
que afectan su toma de decisiones. Su aplicación en entidades del estado es muy
reducida, teniendo a MineduLAB y BE OEFA como únicos ejemplos. La aplicación de
técnicas de economía del comportamiento en OEFA tiene como objetivo motivar las
buenas decisiones y contribuir con mejorar el cumplimiento ambiental de manera
costo – efectiva. Mi trabajo se centró en la construcción de la base de datos y los
resultados.