Riesgo sísmico
Cargando...
Archivos
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ingeniería
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El documento "Riesgo Sísmico del Departamento de Lima", elaborado por Lucía Casaverde Méndez, analiza la actividad sísmica en la región y propone metodologías para evaluar el riesgo sísmico en función de datos históricos e instrumentales. Se presentan modelos probabilísticos para predecir aceleraciones sísmicas y su impacto en el diseño estructural, destacando la importancia de mejorar los registros sísmicos para refinar las evaluaciones de riesgo. Por otro lado, el estudio "Monumentos Históricos y Riesgo Sísmico", de Julio Vargas Neumann, aborda la vulnerabilidad de las edificaciones patrimoniales en Lima frente a los sismos. Se propone una filosofía de restauración basada en mejorar la resistencia y ductilidad de estas estructuras mediante técnicas de refuerzo innovadoras. Además, se enfatiza la necesidad de estudios de riesgo sísmico específicos para la conservación del patrimonio, considerando el alto peligro sísmico en la región. Ambos trabajos resaltan la urgencia de incorporar criterios de diseño sismo-resistente en la planificación urbana y la preservación del patrimonio arquitectónico.
Descripción
Serie difusión. Riesgo sísmico del departamento de Lima por Lucía Casaverde Méndez -- Monumentos históricos y riesgo sísmico* por Julio Vargas Neumann. *Trabajo presentado en el Seminario sobre Protección de Monumentos de Áreas Sísmicas, Antigua Guatemala, 1979.
Palabras clave
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess