El referéndum y sus alcances en la reforma de la Constitución en el Perú: ¿Solo procede para ratificar una reforma aprobada previamente por el Congreso?

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

A partir del reconocimiento en la Constitución peruana de 1993 del referéndum, como un derecho de participación política de los ciudadanos, y de que se contemple su realización para ratificar la reforma constitucional aprobada previamente por el Congreso, el autor analiza la conformidad constitucional de que los ciudadanos puedan promover directamente la convocatoria de un referéndum donde se someta a aprobación popular una reforma constitucional, sin pasar por el Congreso. Asimismo, si un referéndum para consultar sobre la aprobación de normas podría también ser convocado por el Poder Ejecutivo.

Descripción

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess