Institucionalización de la corrupción: un análisis sobre el soborno corporativo en las empresas peruanas

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El presente documento expone mi experiencia laboral como asistente de investigación en el proyecto Índice de Institucionalización del Soborno en Latinoamérica y el Caribe (IISLC), en específico en el capítulo de Perú a cargo de María Matilde Schwalb-Helguero y María Ángela Prialé. En general, la importancia de la investigación académica es clave para conocer el panorama de algún evento con la finalidad, usualmente, de brindar recomendaciones o políticas públicas. En este sentido, estudiar las deficiencias institucionales y la corrupción, en específico las perspectivas del soborno corporativo, es determinante para conocer la situación actual, brindar propuestas de política pública para mitigar estas malas prácticas y promover el fortalecimiento de las instituciones. De esta manera, mi trabajo como asistente de investigación en el proyecto (IISLC) se centró cuatro puntos principales: la elaboración de la muestra; la recolección de datos y el correspondiente monitoreo de estos; la limpieza, estimación y la construcción de la base de datos; y, finalmente, la redacción del documento.

Descripción

Citación

DOI

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced