Pedro de Cieza de León : aventurero, soldado y escritor
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Cuando Pedro de León se embarcó en Sanlúcar de Barrameda en 1535, era un joven de catorce o quince años. Había nacido en Llerena, Badajoz circa 1520. Se animó a embarcarse porque varios de sus parientes ya vivían en Indias; además, se había deslumbrado con el tesoro de Atahualpa que viera en Sevilla entre 1533 y 1534. En la década de 1540 cambia su nombre, de Pedro de León1 a Pedro de Cieza de León, con el que firmaría sus libros. Posiblemente haya adoptado este último nombre en honor a su tío Alvaro de Cieza, hermano de su padre, que vivía en Santo Domingo (Maticorena, 1990b, p. 30) y lo acogiera en 1535. Cieza vive en Indias aproximadamente diecisiete años: casi quince en Cartagena y Popayán (hoy Colombia) y más de dos años en los Andes (de julio de 1547 a setiembre o diciembre de 1550). Recorrió la región desde Pacasmayo hasta Las Charcas (hoy Bolivia). Regresó a Sevilla en 1551 con cinco libros manuscritos y documentación para continuar escribiendo los dos más que tenía previstos. Publicó solo el primero y los demás quedaron en espera de revisiones y autorizaciones de las autoridades religiosas y laicas competentes. El autor no llegó a ver estos permisos, pues falleció el 2 de julio de 1554, en Sevilla (Maticorena, 1955, p. 641).
Descripción
Páginas 309-338
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess