Cultura de la recreación, democracia y conciencia política
No hay miniatura disponible
Fecha
2014
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Recreation is a universal cultural and intangible patrimony. Besides, it has to do with all those experiences lived and felt by a human being while a transformation takes place towards it that he wishes, needs and gasps. But, the recreation has been confused with entertainment and amusement, elements that form a way of being and a way of thinking producing a cultural emptying of the recreation turning it into a banal and instrumental matter. And do not think that this is neutral and innocent. On the contrary, it is a trend that marks the fingerprint of a neocoloniality. This way, the recreation is done, is bought and sold, is programmed and is planned, offers to the measurement the one who can buy it and the one who can pay it, leaving of side the experience humanizes as vital point.
La recreación es un patrimonio universal cultural e intangible. Además, tiene que ver con todas aquellas experiencias vividas y sentidas por un ser humano en tanto se produce una transformación hacia eso que desea, necesita y anhela. Pero, la recreación ha sido confundida con entretenimiento y diversión, elementos que configuran una forma de ser y una forma de pensar produciendo un vaciado cultural de la recreación convirtiéndola en un asunto banal e instrumental. Y no se piense que esto es neutro e inocente. Por el contrario, es una tendencia que marca la huella de una neocolonialidad. Así, la recreación se hace, se compra y se vende, se programa y se planifica, se ofrece a la medida de quien la puede comprar y de quien la puede pagar, dejando de lado la experiencia humana como punto vital.
La recreación es un patrimonio universal cultural e intangible. Además, tiene que ver con todas aquellas experiencias vividas y sentidas por un ser humano en tanto se produce una transformación hacia eso que desea, necesita y anhela. Pero, la recreación ha sido confundida con entretenimiento y diversión, elementos que configuran una forma de ser y una forma de pensar produciendo un vaciado cultural de la recreación convirtiéndola en un asunto banal e instrumental. Y no se piense que esto es neutro e inocente. Por el contrario, es una tendencia que marca la huella de una neocolonialidad. Así, la recreación se hace, se compra y se vende, se programa y se planifica, se ofrece a la medida de quien la puede comprar y de quien la puede pagar, dejando de lado la experiencia humana como punto vital.
Descripción
Palabras clave
Recreación, Cultura, Libertad, Conciencia Política, Democracia, Recreation, Culture, Freedom, Political Conscience, Democracy
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess