La cláusula penal [versión accesible para lectura con JAWS]

dc.contributor.authorEspinoza Espinoza, Juan Alejandro
dc.contributor.editorPontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas. Servicio de Atención para Personas con Discapacidad Visuales_PE
dc.date.accessioned2017-09-25T22:07:09Z
dc.date.available2017-09-25T22:07:09Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionVersión accesible transcrita al formato Word (.docx) conforme al artículo 43, literal e) del Decreto Legislativo N.º 822 – Ley sobre el Derecho de Autor del Perú, y al Tratado de Marrakech ratificado mediante D.S. N.º 010-2018-RE.
dc.descriptionEsta versión ha sido elaborada exclusivamente con el propósito de facilitar la lectura mediante software de apoyo (por ejemplo, JAWS) a personas con discapacidad visual.
dc.descriptionEl contenido del documento original no ha sido modificado y se mantiene íntegro.
dc.descriptionEl acceso, lectura y/o descarga de este archivo está restringido únicamente a los alumnos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) debidamente acreditados como personas con discapacidad visual.
dc.descriptionQueda prohibida su reproducción o distribución con fines distintos a los señalados.
dc.description.abstractThe requirement for liquidated damages a convention, accessorial  to  the principal obligation, which guarantees the accomplishment of the first one. The penalty clause has received a different treatment in various legal systems; such are the French, Italian, German and Peruvian cases.In this article, the author explains the functions of the requirement for liquidated damages and its differences with similar figures. In addition he explains the relation between the requirement for liquidated damages and precontractual responsibility, as well as its role inthe scheme of contractual responsibility.en_US
dc.description.abstractLa cláusula penal es aquel negocio jurídico,accesorio a la obligación principal, por mediodel cual se garantiza el cumplimiento de dicha obligación. Este mecanismo de garantía delcumplimiento ha recibido un trato legislativodistinto en diversos ordenamientos, como elfrancés, italiano, alemán y peruano.En el presente artículo, el autor establece cuáles son las funciones de la cláusula penal y sus diferencias con figuras afines. Asimismo, explica la relación entre esta y la responsabilidad precontractual; así como su papel dentro del esquema de la responsabilidad contractual.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/12698/13251
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:1810-9934
dc.relation.ispartofseriesSAPD-0040
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceTHEMIS Revista de Derecho; Núm. 66 (2014): Treinta Aniversario del Código Civiles_ES
dc.subjectLawen_US
dc.subjectRequirement For Liquidated Damagesen_US
dc.subjectObligationen_US
dc.subjectNon-Fulfillmenten_US
dc.subjectDelayen_US
dc.subjectContractual Responsibilityen_US
dc.subjectCláusula penales_ES
dc.subjectObligaciónes_ES
dc.subjectIncumplimientoes_ES
dc.subjectMoraes_ES
dc.subjectResponsabilidad contractuales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleLa cláusula penal [versión accesible para lectura con JAWS]es_ES
dc.title.alternativeThe requirement for liquidated damagesen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SAPD-0040.docx
Tamaño:
42.7 KB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
Texto completo (word)