Marcadores discursivos y atenuación en Santiago de Chile: un acercamiento desde la pragmática y la sociolingüística

dc.contributor.authorSandoval Cárcamo, Jorge Gerald
dc.contributor.corporatenamePontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas
dc.date.accessioned2021-03-09T02:30:14Z
dc.date.available2021-03-09T02:30:14Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl siguiente trabajo es el resumen de una investigación en la que se analiza el comportamiento pragmático y la estratificación sociolingüística de los atenuadores: como (que), igual, medio/a, de repente y capaz (que) en el habla santiaguina. En particular, estos marcadores son abordados como recursos de la función pragmática de modalización por atenuación lingüística, tomando en cuenta el tipo de género discursivo, su posición sintáctico-pragmática preferente y la correlación de su empleo con los factores sociales: sexo-género, edad y grupo socioeconómico de los sujetos. Los ejes teórico-metodológicos considerados son Martín Zorraquino y Portolés (1999) y Briz (2009) para efectos de los marcadores discursivos y la función de atenuación lingüística. De igual forma, acogemos las sugerencias de Cortés (1998) y Moreno Fernández (2009) para abordar aspectos de la variación sociolingüística de este tipo de partículas. La muestra analizada es de 72 entrevistas semiestructuradas realizadas a hablantes santiaguinos. Los principales resultados señalan que el atenuador como (que) presenta la mayor frecuencia de uso en la muestra, mientras que la variable sociolingüística más sensible al empleo de este tipo de marcadores es la edad; a medida que se envejece, la frecuencia de atenuadores disminuye por lo que estas partículas son mayormente empleadas por jóvenes.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/175336
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanases_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.conferencedateDiciembre 3-4, 2020
dc.relation.conferencenameXXI Diálogo de Estudiantes de Lingüística
dc.relation.conferenceplaceLima, Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectMarcador discursivoes_ES
dc.subjectModalizaciónes_ES
dc.subjectSociolingüísticaes_ES
dc.subjectEspañol de Chilees_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.titleMarcadores discursivos y atenuación en Santiago de Chile: un acercamiento desde la pragmática y la sociolingüísticaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.otherCongreso

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ponencia Jorge Sandoval C. XXI Diálogo Estudiantes de Lingüística [revisado].pdf
Tamaño:
448.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: