Una transformación hacia el deseo

No hay miniatura disponible

Fecha

2023-05-29

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El presente trabajo académico es la descripción y análisis de un proceso psicoterapéutico de una paciente de 18 años perteneciente al programa Beca 18. El trabajo terapéutico se realizó en 32 sesiones y estuvo acompañado de sesiones de supervisión durante todo el proceso. En el proceso terapéutico se trabajaron dificultades en el proceso de separación asociadas a las ausencias y presencias marcadas en la historia de vida de la consultante. Se observó la huella que dejaron estos vínculos en el proceso de individuación, la cual se expresaba en una ambivalencia entre lo que quería o debía hacer, en el trato crítico consigo misma y en sus relaciones con los demás, en las que se coloca al servicio de las necesidades de otras personas. Se trabajó con el objetivo de abrir un espacio a la expresión de la subjetividad de la consultante, lo que en un inicio significó contener las ausencias e inestabilidad en el espacio terapéutico por parte de la terapeuta, para que, posteriormente, se pudiese abrir un espacio a la expresión de sus deseos y necesidades.
The present academic work is the description and analysis of a psychotherapeutic process of an 18-year-old patient belonging to the Beca 18 program. The therapeutic work was carried out in 32 sessions and was accompanied by supervision sessions. In the therapeutic process, difficulties in the separation process associated with the absences and presences marked in the querent's life history were worked on. The imprint left by these links in the individuation process was expressed in the ambivalence between what she wanted or should do, in the critical treatment with herself and in her relationships with others, in which she places herself at the service of other people's needs. The work objective was opening a space for the expression of the consultant's subjectivity, which initially, for the therapist, meant containing the absences and instability in the therapeutic space, so that, later, a space for the expression of her wants and needs could be opened.

Descripción

Palabras clave

Jóvenes--Aspectos psicológicos, Psicoterapia, Psicoanálisis

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced