En torno a la modulación entre filosofía y semiótica

dc.contributor.authorQuezada, Oscar
dc.date.accessioned2023-03-09T16:29:48Z
dc.date.available2023-03-09T16:29:48Z
dc.date.issued2000
dc.descriptionPáginas [440]-445
dc.description.abstractMe permito iniciar esta ponencia, que tendrá matices de alegato, recordando una observación de Jacques Fontanille: "Todas las teorías semióticas, sean semiolingüísticas o filosóficas, comportan una dimensión o una referencia fenomenológica en tanto cada una encuentra a su manera su respuesta a una cuestión filosófica muy general: ¿cómo se desprenden de la percepción el sentido y después la significación? En el último Husserl, esta pr"egunta encuentra su respuesta en el componente hilético -es decir, la sensibilidad- más que en el componente noemático."es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9972423549.035
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/190305
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:isbn:9789972423543
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceLa filosofía del siglo XX : balance y perspectivas
dc.subjectSemiótica--Filosofíaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.titleEn torno a la modulación entre filosofía y semióticaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
35 440 ok.pdf
Tamaño:
5.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo

Colecciones