En torno a la modulación entre filosofía y semiótica

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Me permito iniciar esta ponencia, que tendrá matices de alegato, recordando una observación de Jacques Fontanille: "Todas las teorías semióticas, sean semiolingüísticas o filosóficas, comportan una dimensión o una referencia fenomenológica en tanto cada una encuentra a su manera su respuesta a una cuestión filosófica muy general: ¿cómo se desprenden de la percepción el sentido y después la significación? En el último Husserl, esta pr"egunta encuentra su respuesta en el componente hilético -es decir, la sensibilidad- más que en el componente noemático."

Descripción

Páginas [440]-445

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess