Los ingresos fiscales en el Perú desde el final de la guerra con Chile hasta el presente
No hay miniatura disponible
Fecha
1997
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Este artículo se ocupa de los ingresos fiscales peruanos en una perspectivade largo plazo, propia de la historia económica, que abarca el tiempocorrido desde el final de la guerra con Chile, hasta el presente. Se sostieneque, entre todos los indicadores económicos corrientemente usados, la variablesde mayor crecimiento en el.Perú del siglo XX ha sido la de los ingresosfiscales. Sin embargo, la relación entre dicho crecimiento y la evolución delaparato económico no es fácil de ser establecida, dada la presencia de variasreformas fisscales en el período, cuya ubicación también se presenta en eltrabajo. En cualquier caso, el artículo termina cuestionando que los ingresosfiscales se hayan comportado nada más como una consecuencia refleja de loscambios en la producción y la población, postulando que su composiciónpudo tener efectos importantes en el crecimiento económico en el largo plazo.
Descripción
Palabras clave
Economía
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess