La corrupción y el desarrollo económico del Perú contemporáneo
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Mi estudio sobre la historia de la corrupción en el Perú1 es un intento de reinterpretación de la realidad del país, que tiene como eje el tema de la corrupción y su lucha a lo largo de los años. No es solo un estudio de los lados negativos de la historia del Perú; también analiza sus lados positivos, luminosos, como la influencia en la lucha contra la corrupción de importantes —aunque poco conocidos o entendidos— líderes e intelectuales en el pasado. Pero, al mismo tiempo, examina la formación de la conciencia de la corrupción entre los peruanos de todas las generaciones. Por ello, es importante subrayar dichas contribuciones. Aprendí muchísimo releyendo lo escrito sobre el tema hace décadas y siglos atrás: con esta lectura, me he dado cuenta de cuán serios e importantes fueron sus esfuerzos para reformar las instituciones de nuestro país y, por tanto, aunque algunos de ellos no dieron resultados prácticos o fueron olvidados prontamente, sí quedaron en la memoria colectiva. Muchos recordarán, por ejemplo, a Manuel Gonzáles Prada y su importante desafío a la corrupción de su época, que es tan paradigmática en nuestra historia y forma de concebir el país.
Descripción
Páginas [109]-127
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess