Delimitar y gobernar las aguas de Lima: relaciones urbano-rurales y rivalidades administrativas en Lima colonial

No hay miniatura disponible

Fecha

2016-08-23

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Resumen

Lima’s city wall was completed in 1687, creating a physical boundary between the urban space and its rural surroundings. Yet well before this date, the division between city and countryside had been established. Water governance wasone arena in which this can be observed. Officially, all water in Lima and its rural surroundings fell under the jurisdiction of Lima’s cabildo. However, the viceroy and Real Audiencia were also frequently involved in water governance, sometimes in direct conflict with the cabildo. This article analyzes the debate over the roles of these branches of government during the entire colonial period.
En 1687 fue concluida la muralla de Lima, creando una frontera tangible entre el espacio urbano y rural. No obstante, mucho antes de esa fecha la división entre ciudad y campo ya había sido establecida. Esto puede observarse en la forma de administrar el agua. Oficialmente, el agua de Lima y sus alrededores rurales estaba bajo la administración del cabildo limeño. Sin embargo, el virrey y la real audiencia estuvieron frecuentemente envueltos en la administración hidráulica, a veces en directa confrontación con el cabildo. Este artículo analiza el debate sobre los roles de estas instituciones durante todo el periodo colonial.

Descripción

Palabras clave

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess