Construyendo la provincia de Pariacaca : Interacción y ritual en la organización de Huarochirí durante los periodos tardíos

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Instituto Francés de Estudios Andinos

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

A través de las décadas, el Manuscrito de Huarochirí ha sido un foco de estudio de distintas disciplinas, considerado una fuente única en cuanto a las condiciones de su redacción y la localidad de sus narrativas. El Manuscrito se encuentra compuesto de historias míticas que giran, en su mayoría, alrededor del origen y conquistas de Pariacaca, la deidad-montaña o huaca ancestral de los pueblos de Yauyos y Huarochirí. En este sentido, ha sido interpretado como un testamento de la memoria social de una comunidad provincial andina en el periodo colonial (Salomon & Urioste, 1991)1.

Descripción

Palabras clave

Citación

DOI

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess