El efecto de la pandemia del COVID-19 en las condiciones de vida de las familias de trabajadores del sector informal en el Perú urbano
No hay miniatura disponible
Fecha
2023-07-12
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La presente investigación tiene el objetivo de describir y explicar los cambios en las
condiciones de vida de los trabajadores urbanos con empleo informal. La pandemia
ha mostrado la vulnerabilidad a la que se encuentran expuestos al no contar
con seguro social, ni encontrarse en los registros públicos. Se concluye que los
trabajadores informales más afectados por la pandemia se encuentran en la Selva
alta, Sierra Centro, y la Costa Sur. Se evidencia, además, que particularmente
fueron afectados los trabajadores con educación superior incompleta, es decir,
aquellos en el proceso de acentuarse dentro de una profesión. Como fuente de
información se utiliza la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del INEI entre
2019 y 2021.
Descripción
Palabras clave
COVID-19 (Enfermedad)--Perú, Economía informal--Perú, Familias de la clase trabajadora--Vida social y costumbres--Perú, Familias de la clase trabajadora--Aspectos económicos--Perú
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess