El mundo sin Xóchitl de Miguel Gutiérrez. Sobre el desorden de las generaciones y el ocaso de un mundo

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Quiero empezar por agradecer la gentileza que ha tenido Miguel Gutiérrez de invitarme a ser parte de quienes presentan esta noche su más reciente novela El mundo sin Xóchitl. Pero quiero confesar que este agradecimiento no va tan de suyo. Cuando unas semanas atrás Miguel me pidió que hiciera este comentario no dudé en aceptar y no solo por la amistad que nos une hace ya varios años, sino, principalmente, porque he sido una atenta lectora suya. Sin embargo, cuando tuve entre mis manos este contundente libro de 585 páginas, no voy a negarlo, mi primera reacción fue de sobresalto. 585 páginas son muchas páginas, tantas que, yo diría, son un reto de escritura mayor. Particularmente, en una época en la que la velocidad de la imagen y del texto nos tienen convencidos de que mientras más rápido y más variado mejor. Así es que abrí este libro preguntándome cuáles serían las razones que me harían llegar hasta el final.

Descripción

Páginas 207-214

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess