Y no me esclaviza amor y no me suelta (petrarquismo y neoplatonismo en Del amor y otros demonios, de Gabriel García Márquez)
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Cuando el jesuita Cayetano Alcino del Espíritu Santo Delaura y Escudero entra por primera vez al convento de las clarisas para conocer a la poseída Sierva María de Todos los Ángeles, nadie permanece indiferente, porque «el ruido de su inteligencia y su poder había[n] roto el sigilo de la clausura». Delaura será luego poseído por el más terrible de los demonios, según lo nombra la primera vez que lo reconoce claramente. Vana no es la referencia de García Márquez a aquel tantas veces apuntado pasaje de El banquete, cuando Diotima le afirma a Sócrates que «Los demonios son muchos y de varias clases, y el Amor es uno de ellos».
Descripción
Tomo 1. Páginas [677]-701
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess