Distanciamiento empresarial: riesgo de “contagio” en alianzas y fusiones
No hay miniatura disponible
Fecha
2020-09-13
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen
Cooperation agreements and mergers and acquisitions are frequent operations that enable the achievement of efficiencies. However, the resulting increase in market concentration could lead to a reduction (or elimination) of competitive pressures, among other aspects. For this reason, it is necessary for the competition authorities to carry out a thorough evaluation, but at the same time, within the parameters of reasonableness, before approving a transaction of this caliber, both in normal times and in times of crisis.In this article, the authors analyze various alternatives of inorganic growth through national, regional and comparative experience, in order to present the importance of a careful operation structuring along with the implementation of competition best practices, conditions that must be maintained in both normal times and in critical times such as the one that is experienced by the COVID-19.
Los acuerdos de colaboración y las fusiones y adquisiciones son operaciones frecuentes que viabilizan la materialización de eficiencias. Sin embargo, existe el riesgo de que estas sean utilizadas con la finalidad de reducir o eliminar presiones competitivas, entre otros aspectos. Es por esta razón que es necesario que las autoridades de competencia, antes de aprobar una operación de este calibre, realicen una evaluación rigurosa, pero, a su vez, ceñida a los parámetros de razonabilidad, tanto en tiempo normales como en tiempos de crisis.En el presente artículo, los autores analizan diversas alternativas de crecimiento inorgánico a través de la experiencia nacional, regional y comparada, con la finalidad de exponer la necesidad de una estructuración cuidadosa de las operaciones acompañada de la implementación de buenas prácticas en materia de competencia, condiciones que deben mantenerse en tiempos normales y en tiempos críticos como el que se vive a nivel mundial por el COVID-19.
Los acuerdos de colaboración y las fusiones y adquisiciones son operaciones frecuentes que viabilizan la materialización de eficiencias. Sin embargo, existe el riesgo de que estas sean utilizadas con la finalidad de reducir o eliminar presiones competitivas, entre otros aspectos. Es por esta razón que es necesario que las autoridades de competencia, antes de aprobar una operación de este calibre, realicen una evaluación rigurosa, pero, a su vez, ceñida a los parámetros de razonabilidad, tanto en tiempo normales como en tiempos de crisis.En el presente artículo, los autores analizan diversas alternativas de crecimiento inorgánico a través de la experiencia nacional, regional y comparada, con la finalidad de exponer la necesidad de una estructuración cuidadosa de las operaciones acompañada de la implementación de buenas prácticas en materia de competencia, condiciones que deben mantenerse en tiempos normales y en tiempos críticos como el que se vive a nivel mundial por el COVID-19.
Descripción
Palabras clave
Crecimiento inorgánico, Acuerdos de colaboración, Fusiones y adquisiciones, Control de concentraciones, Crisis
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess