Adultos mayores entre el abandono y la soledad en el caso de Lima
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La población adulta mayor, entre la tercera y cuarta edad, se encuentra incrementando
considerablemente con el transcurso de los años. El caso peruano no es ajeno a ello,
puesto que la esperanza de vida en el país se eleva gracias al avance de la medicina
y los nuevos estilos de vida; sin embargo, debido a los nuevos estilos de vida
modernos entre hombres y mujeres dentro de la familia, algunos roles
correspondientes al cuidado que anteriormente eran desempeñados u organizados
por los miembros del hogar se encuentran afectados. Por ello, los cuidados hacia los
adultos mayores se ven modificados, evidenciándose algunos casos de adultos
mayores abandonados emocional y físicamente por sus hijos, que ahora se centran
en desempeñar un rol de padre-madre o trabajador-trabajadora. Esta tesis aborda el
abandono en los adultos mayores pertenecientes al sector de pobreza y pobreza
extrema correspondientes al distrito de Ate Vitarte. Por ende, se analiza las relaciones
que tienen los adultos mayores con sus hijos y los sucesos que originaron el
alejamiento entre los adultos mayores y sus hijos. Para ello se utilizó una metodología
cualitativa, a través de la entrevista como herramienta para el recojo de información
tanto por parte de los adultos mayores, como de sus familiares, lo cual permitió
complementar el testimonio de éstos y en algunos casos evidenciar situaciones o
eventos ocurridos en sus cursos de vida.
Descripción
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess