Caso Estrafalario y Pietá: la importancia de los criterios de sostenibilidad ambiental y social, y su relación en la decisión de compra de los consumidores jóvenes peruanos de prendas de vestir

No hay miniatura disponible

Fecha

2023-09-14

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Las empresas del rubro textil incluyeron prácticas de sostenibilidad en su cadena productiva poco a poco. En la actualidad surgió un crecimiento mayor en comparación con los años anteriores, lo cual se evidencia en las más de 60 organizaciones que pertenecen a la Asociación de Moda Sostenible del Perú. No obstante, aún es evidente un vacío académico con respecto a la investigación que existe sobre la influencia de prácticas de sostenibilidad en la industria de la moda en relación con la intención de compra del consumidor; y si es que se realizaron algunas investigaciones, no son suficiente para concientizar por completo al consumidor acerca del impacto negativo que genera esta industria tanto en el medio ambiente como en la sociedad. Todos estos vacíos dan origen a la presente investigación. Por ello, la finalidad de este estudio radica en determinar la importancia de los criterios de sostenibilidad ambiental y social, y su influencia en la decisión de compra de los consumidores peruanos de prendas de vestir de 20 a 35 años en cuanto a prendas de vestir de Estrafalario y Pietá. Para esto se aplicó un enfoque netamente cuantitativo, en el que a través de la herramienta SPSS se analizaron las relaciones de la variable Willingnes to pay y Willingness to buy con las variables Precio, Calidad, Diseño, Reconocimiento de la marca, Impacto ambiental y social, y Versatilidad. El sujeto de estudio fueron aquellas personas residentes de Lima Metropolitana que tengan entre 20 a 35 años y posean interés en la moda en general. Tras los resultados de la investigación se puede concluir que la variable Calidad, Diseño y Precio, en ese orden de importancia respectivamente, influyen de manera positiva a las variables Disposición de pagar y comprar (willingness to pay y willingness to buy), lo que demostró que para la muestra seleccionada la percepción de las prácticas sostenibles ambiental y socialmente del producto de moda es irrelevante a la hora de tomar su decisión de compra.

Descripción

Palabras clave

Moda--Industria y comercio--Perú, Moda--Aspectos ambientales, Desarrollo sostenible, Comportamiento del consumidor

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess