Pragmatismo, democracia y educación : fuentes filosóficas de la pedagogía de John Dewey
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El pragmatismo es, desde su génesis, una reacción. Nace como
reacción al racionalismo, a la actitud teorética, a la filosofía entendida como
contemplación de la verdad, al carácter objetivante e imparcial del investigador.
También es posible decir que el pragmatismo nace como reacción al cúmulo de
dualismos que conlleva la tradición filosófica y en ese sentido, el pragmatismo
nace como una filosofía que busca restaurar la continuidad propia de la vida
humana.
Descripción
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess