Todo mezclado en el terreno: Los conocimientos geográficos de los mamelucos aplicados por los jesuitas en la producción cartográfica del Backlands paraguayo (1746-1753)

No hay miniatura disponible

Fecha

2023-12-28

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Resumen

Cartographic images made by Jesuits in the 18th century turned out to be transnational and locally mixed cognitive experiences, as these missionary agents of a global institution were forced to establish a collaborative relationship with the multicultural spaces where they settled and undertook their activities. One of the cartographic genres developed by the missionaries, the Paraquariae Provinciae, combined information and geographical knowledge of the mamelucos, a mestizo social type of Amerindian with white Portuguese settler which has been widely acknowledged but poorly elucidated by the historiography making process. The present paper aims to address these issues by applying concepts and methods of critical cartography in order to compare maps built by the Jesuits.
Las imágenes cartográficas realizadas por los jesuitas en el siglo XVIII resultaron ser experiencias cognitivas transnacionales y localmente mixtas, ya que estos agentes misioneros de una institución global se vieron obligados a establecer una relación de colaboración con los espacios multiculturales donde se asentaron y desarrollaron sus actividades. Uno de los géneros cartográficos desarrollados por los misioneros, el Paraquariae Provinciae, combinó información y conocimiento geográfico de los mamelucos, ampliamente reconocido pero poco dilucidado por el proceso de elaboración historiográfico. El presente trabajo tiene como objetivo abordar estos temas aplicando conceptos y métodos de cartografía crítica para comparar los mapas construidos por los jesuitas.

Descripción

Palabras clave

Cartography, Maps, Ethnic groups, Multiculturalism, Intercultural communication, 18th century, Cartografía, Mapas, Grupos étnicos, Multiculturalismo, Comunicación intercultural, Siglo XVIII

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess