Imagen de Rubén Darío en la poesía de Antonio Machado

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Al hacer un recuento rápido de su vida, Antonio Machado evoca algunos de sus viajes realizados a París, ciudad identificada con el arte en general y con la poesía en particular. Refiriéndose a su periplo de 1899, dice: «De Madrid a París a los veinticuatro años. París era todavía la ciudad del "affaire Dreyfus" en política, del simbolismo en poesía, del impresionismo en pintura, del escepticismo elegante en crítica. Conocí personalmente a Osear Wilde y a Jean Moréas. La gran figura literaria, el gran consagrado era Anatole France» (Machado 1966: 15). Al recordar otro viaje de Madrid a París, efectuado en 1902, Machado señala que ese año conoció en dicha ciudad a Rubén Darío, que ya desde 1888 era una figura destacada en las letras castellanas; pues llevaba publicados Azul ... y Prosas profanas, dos libros representativos de la escuela modernista, con la cual Antonio Machado mantuvo relaciones muy singulares, como veremos a continuación.

Descripción

Páginas [161]-167

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess