Pensando la Región Andina: Diálogos interdisciplinarios sobre desigualdades y desarrollo

Miniatura

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias Sociales.

DOI

Resumen

Pensando la región andina: diálogos interdisciplinarios sobre desigualdades y desarrollo hace referencia a los desafíos históricos y contemporáneos que enfrentan los países andinos, otorgándole especial énfasis a las desigualdades multidimensionales que persisten o se agudizan en una dramática combinación de fracturas históricas y políticas. Este libro contribuye al conocimiento sobre temas y debates en la región, formas y relaciones específicas que adoptan las desigualdades, examinando los límites y posibilidades del desarrollo a la luz de marcos internacionales y experiencias concretas de los países andinos, respecto de la dinámica económica neoliberal, los arreglos institucionales y la relación con los ecosistemas. El texto reúne reflexiones teóricas, investigaciones y análisis de políticas, en el marco del programa de Posgrado sobre Desarrollo y Desigualdades en la Región Andina (trAndeS).

Descripción

Coeditor: Pontificia Universidad Católica del Perú y Freie Universität Berlin

Palabras clave

Región Andina, Desigualdades, Desarrollo, Neoliberalismo

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess