La cobertura mediática del maltrato animal en las versiones digitales de dos medios de comunicación en el Perú así como en las percepciones de los activistas y los tomadores de decisión

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Esta investigación contribuye a un debate ético en el Perú; uno cuya condición incipiente es inversamente proporcional a su nivel de urgencia. Si el respeto por las diversas formas de vida que conviven con el ser humano importa en las diversas agendas, el tema del maltrato animal no deja de ser un punto de enfoque merecedor de atención académica y política. Este trabajo gira en torno a las relaciones de influencia entre los medios de comunicación, los hechos políticos y una ciudadanía activa. Plantea que existe una correlación entre la cobertura periodística sobre el maltrato animal, la interacción entre las audiencias digitales y el proceso de los hechos políticos, en el contexto específico peruano. La cobertura de la prensa peruana sobre el maltrato animal puede caracterizarse por ciertos frames, desde la observación de dos medios digitales en un periodo específico. Se explora la relación entre la agenda de los medios, la agenda política y la Opinión pública; así como un contexto cuyos niveles de violencia manifiestan las publicaciones de los medios seleccionados. Bajo el enfoque de la agenda-setting, se ocupa del proceso que condujo a la aprobación de la Ley de Protección y Bienestar Animal, Ley No 30407, que introduce la penalización de un conjunto de acciones de los animales humanos hacia las especies animales no humanas.

Descripción

Citación

DOI

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess