De la oralidad a la literacidad : aproximaciones recientes en la Amazonía

dc.contributor.authorChavarría Mendoza, María Clotilde
dc.date.accessioned2023-03-24T21:23:49Z
dc.date.available2023-03-24T21:23:49Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionPáginas 443-464
dc.description.abstractEn este artículo parto de una definición de literacidad como un conjunto de prácticas sociales en torno a la escritura. De acuerdo a los nuevos estudios de literacidad, la lectura y la escritura se deberían analizar desde una perspectiva etnográfica, en atención a los sujetos y a sus coyunturas socioculturales. En el caso específico de comunidades lingüísticas amazónicas, abordo el problema de la literacidad fuera del ámbito escolar. ¿Se escribe en lengua vernácula? ¿Quiénes escriben y qué escriben? ¿Cómo ven los usuarios la escritura? Y la oralidad, ¿qué rol cumple? ¿Qué otros sistemas simbólicos paralelos a la escritura alcanzan protagonismo hoy en día?es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9789972623714.017
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191021
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:isbn:9789972623714
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourcePor donde hay soplo. Estudios amazónicos en los países andinos
dc.subjectPueblos indígenas--Amazonía, Región--Historiaes_ES
dc.subjectEtnografía--Amazonía, Región--Historiaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.titleDe la oralidad a la literacidad : aproximaciones recientes en la Amazoníaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
17.pdf
Tamaño:
12.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo

Colecciones