COVID-19 : catalizador de las universidades de investigación en el Perú

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

En la prestigiosa revista médica The Lancet se ha señalado que la COVID-19 es una «sindemia» y no una pandemia. Y es una sindemia ya que el SARS-CoV-2 hace sinergia con enfermedades no transmisibles, como la hipertensión, la diabetes y el cáncer, por mencionar solo algunas, lo cual agrava sus efectos adversos y eleva la tasa de mortalidad; en especial si se suma a factores socioeconómicos que involucran inequidad y desigualdad social. Además, otros factores se superponen e influyen en la gravedad de los efectos de la pandemia, como el nivel de las capacidades e infraestructura de cada país tanto en el área de salud como en ciencia y tecnología (CyT). En el caso del Perú, y a pesar de esfuerzos muy destacados, se han visto evidenciadas nuestras pocas capacidades en ambas áreas.

Descripción

Páginas 195-200

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess