Startup social para la gestión de residuos sólidos plásticos, Eco Q’upa
No hay miniatura disponible
Fecha
2021-12-09
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
El presente proyecto de campo muestra el modelo de negocio para la empresa Eco
Q’upa, startup con enfoque social que ofrece una solución que contribuirá a mejorar el
proceso de gestión de residuos sólidos incentivando el reciclaje en Perú a través de la
concientización de la población y la entrega de beneficios para los usuarios. La principal
motivación de esta iniciativa es el bajo porcentaje de reciclaje que aún existe en el país, cifra
que hoy en día no supera el 2% del total de residuos que se generan. Las principales causas
identificadas son: la poca educación en materia medioambiental, el poco involucramiento de
la población en este proceso y el alto porcentaje de informalidad en la cadena de reciclaje. A
través del método lean startup se han validado las hipótesis y testeado el producto mínimo
viable con los clientes potenciales, revelando que el público objetivo sí estaría dispuesto a
incrementar su aporte en la cadena de reciclaje al contar con puntos de recolección en lugares
cercanos y aún más si serán recompensados por hacerlo, y que existen empresas interesadas
en publicitar sus marcas en un espacio dedicado a una actividad con impacto positivo para el
medioambiente. Finalmente, se concluye que el modelo de negocio es prometedor ya que
logra tener flujos de caja positivos al tercer año de operación y muestra posibilidades de
escalamiento a futuro, incrementando así, el impacto que este genera.
Descripción
Palabras clave
Residuos sólidos--Aspectos ambientales, Reciclaje (Residuos, etc.), Plásticos--Reciclaje, Economía ambiental, Desarrollo sostenible--Empresas
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess