Estructura de capitales y estrategias de reproducción: las familias mexicanas frente a la educación y el empleo

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Los principales enfoques teóricos sobre la forma como se relaciona la población con la educación y el trabajo se han centrado en brindar mayor relevancia ya sea a las características individuales, donde cada sujeto parece ser el responsable de su propia circunstancia o situación, o bien a los aspectos estructurales, donde la situación de cada sujeto parece estar dada por su contexto. Este problema de desvinculación entre los enfoques individualistas (micro) y estructuralistas (macro) es bastante común y conocido en las ciencias sociales; por ello, existe consenso en la necesidad de contar con una visión más integral y comprensiva sobre los problemas sociales (Alexander, 1994)

Descripción

Páginas 255-268

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess