La revolución de la independencia del Perú (1860) de Benjamín Vicuña Mackenna en la historiografía peruana

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

This article will center on the impact of the work La revolución de la independencia del Perú (Lima, 1860) by the Chilean historian Benjamín Vicuña Mackenna (Santiago, 1831-1886). It will discuss the novelty of the use of the term «revolution» in an age in which Peruvian historiography rejected the political use of that term. It will then discuss the reception of Vicuña’s work in Peruvian historiography in the nineteenth and twentieth centuries. In particular, it underlines the reasons why this work was not included as a supporting text in the formation of the nationalist discourse of the Peruvian state.
Este artículo se concentra en el estudio del impacto del libro La revolución de la independencia del Perú (Lima, 1860) del historiador chileno BenjamínVicuña Mackenna (Santiago, 1831-1886). Inicialmente, se discute la novedad del uso del término «revolución» por parte de este autor en una época en que lahistoriografía peruana rechazaba el uso político de aquel. A continuación, se incide en la recepción que tuvo esta obra de Vicuña por parte de la historiografía peruana de los siglos XIX y XX, señalándose los motivos de su no incorporación como texto de apoyo a la formación del discurso nacionalista del Estado peruano.

Descripción

Palabras clave

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess