Temas fonológicos del aimara de Moquegua
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La presente investigación, por tanto, cobra sentido pues resulta necesario explorar la zona aimara moqueguana con el fin de recoger los datos pertinentes de esta variedad que, lingüísticamente, está en evidente proceso de deterioro. En efecto, el intenso contacto de las variedades aimaras con el castellano está haciendo que pierda vigor de manera más que evidente y que sus hablantes carezcan, cada vez más, de cohesión social. La investigación, entonces, queda justificada por la necesidad de la inmediatez de la recopilación.
Descripción
Páginas [95]-124
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess