El pendejo y el capitalismo: Un apunte para la construcción de una antropología de los goces sociales

No hay miniatura disponible

Fecha

2008

Autores

Pozo Buleje, Erik

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Resumen

La figura del pendejo debe estar entre una de las más popularizadas del Perú contemporáneo. El pendejo entendido como “el que la sabe hacer” es una noción presente no solo en el imaginario, sino en el día a día. Desde las páginas de esta revista se inició una reflexión acerca de este tipo de personaje desde una perspectiva antropológica. El presente artículo retoma la discusión al remontarse a las raíces del fenómeno tomando un enfoque psicoanalítico para una mejor comprensión de esta figura.

Descripción

Palabras clave

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess