Las amunas en Huarochirí : agua, innovación y desarrollo

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Durante años, la noción de «lo indígena» ha sido asociada con lo atrasado, lo rústico, lo rudimental o lo estático. Pareciera que este mundo, por definición, fuera ajeno al cambio y a la innovación. Por su parte, el concepto de innovación es visto —entre sus varias conceptualizaciones— como un suceso que genera cambios1 , como una tecnología que superaría lo antiguo y pasado, y conduciría a la sociedad a lo nuevo y moderno2 . Para este texto el problema es claro: tratar de asociar la innovación (o las innovaciones) con formas de vida de grupos culturales que se identifican o han sido históricamente identificados como indígenas3 .

Descripción

Páginas 151-173

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess