¿Por qué los países más pobres no pueden despuntar?
dc.contributor.author | Milanović, Branko | |
dc.date.accessioned | 2023-04-05T16:12:44Z | |
dc.date.available | 2023-04-05T16:12:44Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description | Páginas 141-180 | |
dc.description.abstract | Durante los últimos veinte años, los países más pobres del mundo se han rezagado aún más en comparación con los países ricos o de ingresos medios. Su crecimiento per cápita promedio fue cero. Se trata de un resultado imprevisto, ya que desde la perspectiva de la teoría económica, la globalización y la convergencia de políticas económicas implicarían que los países más pobres deberían crecer a mayor velocidad que los países ricos. Las principales razones para que esto no ocurriera residen en la mayor probabilidad que tienen los países pobres de involucrarse en guerras y conflictos civiles. Tan solo este factor representa una pérdida de ingresos de aproximadamente 40% en veinte años. Las reformas, más lentas que las de los países de ingreso medio, tienen cierta importancia, aunque mínima. El aumento de flujos por parte de acreedores multilaterales tampoco ayudó, ya que el efecto neto sobre la tasa de crecimiento se ha estimado en cero. Por último, no se puede demostrar que la democratización ni los logros por una mejor educación hayan tenido un impacto positivo importante en el crecimiento de los países pobres. La reducción de la prevalencia de conflictos parece ser el primer y principal paso hacia la restauración del crecimiento. Es posible que otras variables pudieran haber arrojado resultados positivos si el conflicto fuese menor en estos países. | es_ES |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.18800/9789972429224.005 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191494 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.relation.ispartof | urn:isbn:9789972429224 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Teoría económica y desarrollo social : exclusión, desigualdad y democracia. Homenaje a Adolfo Figueroa | |
dc.subject | Pobreza--Aspectos económicos | es_ES |
dc.subject | Distribución del ingreso | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 | |
dc.title | ¿Por qué los países más pobres no pueden despuntar? | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | |
dc.type.other | Capítulo de libro |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 5.pdf
- Tamaño:
- 1.21 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Texto completo