Dificultades específicas de aprendizaje en el proceso léxico de la lectura : Estudio de caso de un niño de 9 años
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La lectura es un proceso de comprensión e interpretación de información para el desarrollo social y el
aprendizaje; sin embargo en la actualidad es frecuente encontrar niños y niñas en edad escolar que
presentan dificultades en la velocidad y precisión al momento de leer, lo cual les impide comprender el
significado de lo que leen y por lo tanto insertanse de manera adecuada al medio escolar y social del cual
forman parte. El objetivo del presente estudio de caso es diseñar un plan de evaluación e intervención
acorde a las necesidades que presenta un niño de 9 años con dificultad específica de aprendizaje en el
proceso léxico de la lectura. La dificultad específica de aprendizaje en el proceso léxico de la lectura hace
referencia a la dificultad del reconocimiento visual y/o fonológico de las palabras para acceder a su
significado y pronunciación, evidenciando dificultades focalizadas en el predictor de la lectura: Conciencia
fonológica. Se sigue el modelo de terapia orientada a la acción (TOA) para relacionar los contenidos
programados con experiencias directas y acciones enmarcadas en ellas. Los resultados evidencian el
logro de las tareas de conciencia fonológica a nivel de análisis y síntesis; identificación del sonido y del
nombre de las 27 letras y los dígrafos “ch, ll”; en los procesos léxicos de la lectura, en la ruta fonológica,
logró la precisión y velocidad al leer una lista de pseudopalabras y palabras; también en la ruta visual
mejoró la lectura de palabras frecuentes con contenido, relacionales y con elementos morfémicos con la
estructura CV, VC, CCV, CVC; en el factor complementario en el área de memoria, logró manipular hasta
6 dígitos de orden directo y 5 dígitos de orden inverso; también mejoró la memoria asociativa recordando
parejas de palabras. Se concluye que el plan de intervención aplicado permitió al niño mostrar avances
en el factor pre instrumental del componente de la conciencia fonológica; en el factor instrumental en la
sub área de procesos perceptivos; en los procesos léxicos de la lectura y el factor complementario en el
componente de memoria auditiva.
Descripción
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess