El uso de conceptos jurídicos indeterminados en la delimitación del ámbito de aplicación de la queja en materia tributaria y el impacto de su eficacia como remedio procesal
No hay miniatura disponible
Fecha
2021-09-01
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
El presente trabajo de investigación aborda a la queja desde su naturaleza como remedio
procesal, a través de sus distintas características y tipos, hasta centrarnos en su ámbito de
aplicación y como éste ha sido delimitado por el artículo 155° del Código Tributario.
En esa línea, se analiza a la jurisprudencia emitida por el Tribunal Fiscal como herramienta
complementaria a la labor reguladora efectuada por el legislador con relación al ámbito de
aplicación de la queja, y sobre todo, si esta ha sido una solución eficiente al carácter general del
que adolece dicho remedio procesal, o si de lo contrario es necesario un nuevo enfoque de su
actividad resolutora para la implementación de modificaciones normativas que coadyuven a una
mayor eficiencia administrativa.
Finalmente, se ahonda en la estructura normativa del inciso a) del artículo 155° del Código
Tributario para efecto de determinar cuales son los conceptos jurídicos indeterminados contenidos
en dicha norma, y evaluar como se han propiciado los vacíos normativos que han tenido que ser
suplidos por la jurisprudencia del Tribunal Fiscal, lo cual va en paralelo con la formulación de
propuestas de reforma normativa tendientes a generar un escenario de mayor predictibilidad
jurídica.
Descripción
Palabras clave
Derecho tributario--Perú, Derecho tributario--Jurisprudencia--Perú, Perú. Tribunal Fiscal
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess