Gobierno representativo y consejo de Estado : de la libertad de los modernos en los orígenes del Estado liberal

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Pocos son los estudiosos del liberalismo que no advierten de inmediato a sus lectores respecto de la indeterminación y complejidad de su objeto de estudio2 . No obstante, y como algunos autores se han empeñado en demostrar recientemente, parece que los orígenes gaditanos —y, por tanto, bicontinentales— del término resultan indiscutibles (Fernández Sebastián, 2006)3 , a pesar de lo cual el liberalismo pasó a calificar la obra de autores o políticos ajenos a aquel espacio que había asistido a su nacimiento4 , los cuales, a su vez, se convirtieron en fuente de inspiración de españoles y americanos una vez cancelado el sueño constitucional doceañista. En resumen —y, sobre todo, para lo que aquí interesará— puede afirmarse que, a comienzos del Ochocientos, hubo una senda que sirvió para trasladar hombres e ideas desde la constitucional ciudad de Cádiz a la muy provinciana de Madrid, pasando por el luminoso París de la Restauración y de la Monarquía de Julio, con independencia de que podamos localizar otras que llegaron desde Londres a la capital de España antes, durante y después de la puesta en planta del primer experimento constitucional gaditano.

Descripción

Páginas 416-446

Palabras clave

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess